Por dos años más, autopista Costanera Norte renovó su compromiso y el trabajo que ha desarrollado con Fundación Cristo Vive para apoyar la reintegración social y laboral de las personas en situación de calle, a través de su programa Hospedería Integral.
El anuncio fue parte de la visita que realizó un equipo de la Dirección General de Concesiones, encabezado por su director Juan Manuel Sánchez a la hospedería Los Cardenales en Recoleta, convocando, a su vez, a representantes de otras sociedades concesionarias de la Región Metropolitana con el fin de involucrarse en el programa Juntos en la Calle, liderado por la Corporación 3Xi.
En la oportunidad, Juan Manuel Sánchez señaló que “el sistema de concesiones no solo conecta territorios, también debe conectar con las personas. El programa Juntos en la Calle demuestra cómo una alianza público-privada puede impactar positivamente en la vida de cientos de personas, fortaleciendo la relación con las comunidades donde operamos. Nuestro llamado es claro: así como construimos carreteras, hospitales o aeropuertos, también podemos construir oportunidades de dignidad e inclusión”.
El trabajo de Costanera Norte
Durante el encuentro, se presentó la alianza de Costanera Norte con Juntos en la Calle, que busca ofrecer soluciones a las personas en situación de calle que se encuentran en los sectores aledaños a la autopista.
El programa de la Hospedería, se basa en el modelo Housing Led, que impulsa, de manera progresiva, la reinserción de las personas en la sociedad a través de la recuperación de vínculos laborales, familiares y habitacionales.
Entre 2023 y 2024, este programa brindó apoyo a 436 personas en situación de calle, de las cuales un 17% logró acceder a un espacio digno y seguro donde retomar sus proyectos de vida, muchas veces interrumpidos por la falta de vivienda. Gracias a este enfoque, 33 personas han logrado revincularse con sus familias o empleos. De estas, 2 de ellas han ingresado a trabajar a Grupo Costanera donde se mantienen actualmente.
Diego Savino, gerente general de Costanera Norte, además de dar conitbnuidad al aporte, eplicó que “el énfasis en estos próximos dos años es ampliar las oportunidades laborales para quienes, dentro del proyecto Hospedería Integral, ya han iniciado su proceso de reinserción social, ya que estamos convencidos que el trabajo es uno de los principales factores que ayudarán a las personas a salir de la calle, tal como lo vemos en los casos de las personas que se han mantenido trabajando con nosotros”.